Testimonios



Relato de la aparición de la Santísima Virgen María a Lucia, Francisco y Jacinta

En el año 1917 apareció Nuestra Señora en Fátima a los tres pastorcitos Lucía, Francisco y Jacinta.

Francisco y Jacinta murieron poco tiempo después de las apariciones en olor de santidad.

Lucía vivió todavía muchos años y se hizo religiosa carmelita.

Aquí transcribimos diez citas de la hermana Lucía que nos ayudarán a comprender mejor el valor del Santo Rosario.

  1. “No hay problema por más difícil que parezca, sea temporal y, sobre todo, espiritual; sea referente a la vida personal de cada uno de nosotros o a la vida de nuestras familias, del mundo o comunidades religiosas, o a la vida de los pueblos y naciones; no hay problema, repito, por más difícil que sea, que no podamos resolver ahora con la oración del Santo Rosario”.

  2. En el libro “Llamadas del Mensaje de Fátima” la Hermana Lucía habla de lo importante del rezo diario del Rosario y escribe que: “rezar el Rosario es algo que todos pueden hacer, ricos y pobres, sabios e ignorantes, grandes y pequeños”.

  3. Sor Lucía señala en el mismo libro que, DESPUÉS DE LA SANTA MISA, EL ROSARIO ES  la oración más agradable que podemos ofrecer a Dios y la más ventajosa para nuestras propias almas. Si no fuese así, Nuestra Señora no habría recomendado eso con tanta insistencia”.

  4. La vidente considera en su libro que rezar el Santo Rosario es: “una forma de prepararse para participar mejor en la Santa Misa”.

  5. Escribe ella que el Rosario es la oración que más nos pone “en contacto familiar con Dios, como el hijo acude a su padre para agradecerle por los regalos que ha recibido, para hablar con él sobre preocupaciones especiales, para recibir su guía, su ayuda, su apoyo y su bendición”.

  6. Sor Lucía, siendo ya religiosa afirma de modo contundente:  "quienes dejan de rezar el Rosario, no tienen nada que los sustente, y terminan por perderse en el materialismo de la vida terrenal”.

  7. “El Rosario será un medio poderoso para ayudarnos a preservar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad”.

  8. En una entrevista que concedió al Padre Agostinho Fuentes en 1957, la Hermana Lucía aseguró: “El Rosario es el arma de combate de las batallas espirituales de los últimos tiempos”.

  9. En la misma entrevista afirmó que la Santísima Virgen dijo que daría a ella y a sus pequeños primos “los dos últimos remedios que Dios daba al mundo: el Santo Rosario y el Inmaculado Corazón de María”.

  10. Y continuó diciendo: “con el Santo Rosario nos salvaremos, nos santificaremos, consolaremos a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de muchas almas. Por eso, el demonio hará todo lo posible para distraernos de esta devoción; nos colocará muchos pretextos: cansancio, ocupaciones, etc., para que no recemos el Santo Rosario”.

Volver al Índice ⤴️


Testimonio del Santo Padre

Papa Francisco: El Rosario es la oración de mi corazón

Con ocasión de la fiesta de la Virgen del Rosario, el Papa Francisco compartió en su cuenta de Twitter una breve reflexión sobre el rezo del Rosario y lo que significa en su vida diaria.

"El Rosario es la oración que acompaña siempre mi vida; también es la oración de los sencillos y de los santos… es la oración de mi corazón", aseguró el Pontífice a los cerca de 30 millones de personas que siguen la cuenta @Pontifex en diversos idiomas.

En diversas ocasiones el Pontífice ha alentado a los fieles a rezar el Rosario, tal como hizo el pasado 4 de mayo durante los saludos luego de la Audiencia General.

"Queridos jóvenes, cultiven la devoción a la Madre de Dios con el rezo cotidiano del Rosario; queridos enfermos, sientan la cercanía de María de Nazaret, en especial en la hora de cruz; y ustedes, queridos recién casados, récenle para que nunca falte en su hogar el amor y el respeto recíproco", expresó.

Volver al Índice ⤴️


¡El Rosario es una oración poderosísima!

Durante años los Heraldos del Evangelio han recibido innúmeras cartas y mensajes de personas que han experimentado la fuerza y eficacia del Rosario en sus vidas.

“Mi mensaje es de agradecimiento por las gracias obtenidas. Durante más de 20 años tuve una deficiencia auditiva a la que los médicos dieron diagnóstico de irreversible. Un día, como de costumbre, compré el periódico. Adentro encontré un inserto de los Heraldos del Evangelio con la siguiente frase: “¿Quiere la paz? Recé el rosario todos los días”.

“Cuando tomé esta propaganda me puse a llorar porque estaba muy deprimida. Muchas veces las personas tenían que hablarle muy fuerte para poderlas oír. Y también llevaba 3 años sin empleo, con lo que mi vida se hacía muy difícil.

“Entonces me puse a rezar el rosario todos los días y las gracias comenzaron a ocurrir. Me inscribí en un concurso público, pero en la condición de portadora de deficiencia, y sucedió la primera gracia: fui clasificada en primer lugar. Las gracias continuaron.

“Consulté a un médico otorrino con el cual nunca había estado antes. De inmediato me dijo: “Su sordera no es irreversible, podemos someterla a una cirugía y hay un 99% de posibilidades de que vuelva a oír”.

“En aquel momento no pude creerlo, porque ningún médico me había dicho algo así. Me hicieron una cirugía, y ahora puedo oír normalmente. Ya no tengo necesidad de aparatos, y mi vida es alabar a Jesús y a María”.

Volver al Índice ⤴️


"Recé el rosario todos los días y todo cambió"

Aquí otro testimonio esperanzador que han recibido los Heraldos del Evangelio gracias a su apostolado de "folletos":

Mi vida era un desastre. Estaba muy desanimada, nada me iba bien, mi marido era alcohólico: sufría demasiado y solo conseguía llorar. Quería morir pero pensaba en mis hijos. Cierto día encontré en el suelo un folleto de los Heraldos del Evangelio que decía: "¿Quiere la paz? Rece el rosario todos los días". Yo pensé "quiero tener paz, voy a rezar el Rosario" A partir de este momento mi marido paró de beber. Conseguí un empleo y hoy me siento más alegre con más fe y confianza”.

Volver al Índice ⤴️


¡Salvado de un asalto!

El rosario incluso ha salvado personas de asaltos como cuenta Clotilde desde América en el siguiente testimonio que recibimos:

El rosario me salvó de 5 ladrones que me iban a atacar. En la hora escuché la voz de Nuestra Señora que me decía: "muéstrales el rosario". Entonces cogí el rosario y lo mostré. Los cinco huyeron asustados. Nunca más salí de mi casa sin mi Rosario”.

Algo semejante pasó con una psicóloga que nos escribió:

“En cuanto conducía mi coche, estaba con el rosario que recibí de ustedes en la mano y rezaba. Paré en un semáforo cuando un adolescente apareció de repente y me apuntó con un arma exigiendo que le entregase joyas, reloj, dinero, todo lo que tenía de valor. Yo le mostré el rosario diciendo que no podía parar en aquel momento porque estaba rezando y en mi corazón pedía a Nuestra Señora que me ayudase. Mirándome el ladrón dudó un poco y después bajó su arma murmurando "esta mujer es loca" y salió corriendo”.

Volver al Índice ⤴️


¡No hay obstáculo imposible de vencer!

Testimonio del poder del santo rosario rezado en familia con los hijos:

“Después que empecé a rezar el rosario junto a mis hijos nuestras vidas cambiaron para mejor. Mi esposo abandonó el vicio del alcoholismo hace ya ocho meses. Ha renacido, hoy se lo ve fuerte y saludable, tiene trabajo. No sale de casa sin llevar el librito de oraciones y el rosario. Por eso y por mucho más les quiero dar las gracias. Que Dios bendiga a todos en esa Asociación maravillosa, porque ustedes nos hacen levantar la cabeza y decir: ‘¡No hay obstáculo que no se pueda vencer, porque tenemos un gran Dios!’”.

Fuente: Heraldos del Evangelio 

Volver al Índice ⤴️


El rosario protege a los sacerdotes jesuitas de la bomba atómica en Hiroshima en 1945

El 6 de agosto de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, se arrojó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, Japón. 140,000 personas murieron o resultaron heridas. Había una casa a ocho cuadras (aproximadamente 1 kilómetro) desde donde estalló la bomba atómica. Esta casa tenía una iglesia adjunta que fue completamente destruida, pero la casa sobrevivió, y también los ocho misioneros jesuitas alemanes que rezaban el rosario en esa casa fielmente todos los días.

Estos hombres eran misioneros para el pueblo japonés, no eran militares, pero debido a que Alemania y Japón eran aliados durante la Segunda Guerra Mundial, se les permitió vivir y ministrar dentro de Japón durante la guerra. No solo sobrevivieron con algunas pocas lesiones relativamente leves, sino que vivieron mucho más allá de ese horrible día sin enfermedad por radiación, sin pérdida de audición, o cualquier otro defecto o enfermedad visible a largo plazo. Naturalmente, fueron entrevistados y examinados en numerosas ocasiones. El padre Schiffer, uno de los sobrevivientes, fue interrogado por más de 200 científicos y personas de atención médica sobre su notable experiencia y dijo

"Creemos que sobrevivimos porque estábamos viviendo el mensaje de Fátima. Vivíamos y rezábamos el rosario diariamente en esa casa".

Volver al Índice ⤴️