MISIÓN DEL PROMOTOR
0.- El promotor es ante todo un mensajero de paz y desea realizar la misión de rezar y animar a otros a que también recen el rosario. Este es el objetivo y la meta, para ello usará todos los medios que estén a su alcance,
1.- El promotor de la campaña local tiene la misión de divulgar y animar en el rezo del Rosario a las personas de su entorno, parroquia, movimiento, diócesis, orden religiosa , barrio, ciudad, cofradía…
2.- Para promover la campaña el promotor podrá contar con carteles personalizados con el nombre de su ciudad y objetivo propio para la misma, que se creará automáticamente cuando se fija el objetivo a alcanzar por su ciudad.
El objetivo del número de rosarios diarios para cada ciudad lo fijará la primera persona que se apunte como Promotor del Rosario en dicha ciudad y esa meta sera fijada como meta solo para su ciudad. Este objetivo quedará fijado definitivamente para todos los orantes de su ciudad. No hay que volver a fijar el objetivo, solo lo fija una vez por la primera persona que se inscriba como promotor en su ciudad).
A continuación podrá descargar el cartel, ya personalizado con el nombre de su ciudad y el objetivo a alcanzar para la misma. Le podrá descargar en su ordenador y podrá difundir por medios digitales, como Whatsapp, Telegram, u otros y también podrá imprimir el cartel, (está pensado para un tamaño de doble folio, pero cada uno puede imprimirle al tamaño que considere oportuno) para hacer difusión del mismo en estamentos públicos, como parroquias, movimientos, asociaciones, comercios, portales….
3.- El objetivo de cada campaña local (ciudad) será lo más realista posible, en función del número de habitantes y la idiosincrasia de su localidad, procurando que sea un objetivo razonable, que estimulen y animen a unirse a la campaña.
(Como orientación, se podría establecer como objetivo conseguir 1.000 rosarios diarios por cada 400.000 ó 500.000 habitantes, pero cada promotor establece lo que él cree que es un objetivo razonable para su localidad. No importa si nos quedamos cortos o no se llega al objetivo, la web sigue funcionando igual.)
4.- El promotor de la campaña se compromete con la difusión por un periodo de 4 meses, distribuidos de la siguiente manera: se realizará la difusión durante los meses de mayo y octubre de dos años consecutivos, contados a partir de la fecha de inscripción como promotor.
La inscripción como promotor se renovará automáticamente por un periodo igual al anterior, si no manifiesta su deseo de cesar como promotor. O también puede darse de baja como promotor en el apartado de datos personales pulsando aquí
La campaña, por parte de los promotores se realizará únicamente durante los meses de mayo y octubre, aunque la web va a estar activa todo el año, así como la difusión a través de los medios de comunicación.
5.-El promotor estará abierto para cooperar con otras personas de su localidad que también quieran ser promotores, con el fin de cooperar y coordinarse en la difusión de la campaña, o si lo considera necesario, trabajar en equipo para este fin.
OTROS DATOS DE INTERÉS
6.- En el supuesto de que en una población haya más de una persona que quiera ser promotor, cada promotor consiente que el resto de los promotores de su localidad o los administradores de la página, puedan contactar con él, para lo cual, el promotor que desee contactar con el resto de promotores de su ciudad, deberá enviar un correo electrónico con sus datos de contacto para que los demás promotores de su ciudad contacten con él, a través del correo electrónico o del teléfono, con el fin de coordinarse durante las campañas.
7.- Los administradores de esta página web no harán otro uso de los datos personales salvo lo descrito en el apartado 6.